Este año, los biberones y carruseles me impiden elaborar una felicitación colorida y angelada. Sólo puedo permitirme escribir estas palabras para desearles un feliz 2012.
Espero sea suficiente y no me reprochen un ángel,
un árbol,
una muñeca.
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
viernes, diciembre 30, 2011
sábado, diciembre 17, 2011
miércoles, diciembre 07, 2011
He aquí el mundo.
sábado, noviembre 12, 2011
Paco Ortega canta. Esther Rodríguez dibuja.


Ésta es la portada que lucirá el single de Paco Ortega. El dibujo es mío y el diseño de Raul Verdú. Estoy contenta con el resultado. Os acerco levemente la canción a modo de tanguillo La culpa es de los mercados por si os apetece escucharla.
viernes, octubre 28, 2011
Sombras.
Cada día el pastor sube al monte para admirar el atardecer. Ninguno de sus hijos se atreve a recordarle su absoluta ceguera.
martes, octubre 04, 2011
lunes, septiembre 26, 2011
miércoles, septiembre 21, 2011
Lenguaje, triciclo, marioneta.
A pesar de hablar o caminar, estaba muerto. Le faltaban los recuerdos.
lunes, septiembre 12, 2011
domingo, agosto 21, 2011
jueves, julio 21, 2011
Ida y vuelta. Antología poética del viaje.
Entre los autores se encuentran algunos de mis favoritos como Cristina Peri Rossi, Vicente Luis Mora, Juan Andrés García Román o Andrés Newman.
Soy una chicamujermadre con versos suertudos.
jueves, julio 14, 2011
sábado, junio 25, 2011
viernes, junio 24, 2011
martes, junio 07, 2011
Te espero
A mi reina de seda.
Te esperocomo quien espera a una reina,
poniendo cuidado en cada gota de lluvia,
en cada dobladillo del cielo,
en cada raya dibujada en el mar.
Pero temo el blanco,
la asepsia,
la sala sola.
Temo no saber recibirte.
Asustarte, espantarte.
Yo te espero
temblando,
leyendo a Müller, a Woolf.
Te espero
como quien espera a una reina
de seda,
con las manos llenas de colores
y los sueños
invadidos de dientes de león.
Aquí me tienes, mi reina,
sin saber ni qué decir,
cantando nanas sólo para ti.
lunes, junio 06, 2011
viernes, mayo 27, 2011
viernes, mayo 20, 2011
La barquita
Bajo una gran tormenta de reproches y vaivenes la barquita naufragó, llevando un bebé en brazos hasta el salón, donde el gran dios del hogar leía el oráculo y bebía la cebada de la antigua mitología, ignorando su pesada sombra y el agua que aún brotaba de sus amoratados ventanucos.
domingo, mayo 15, 2011
Niña amapola
sábado, abril 30, 2011
miércoles, abril 20, 2011
Una madre poeta

Así es como, Mario -hijo de Susana Obrero, amiga y divagante, ganadora del III Premio de Poesía Marcos R. Pavón- ve a una madre poeta.
Me emociona pensar que, después de visitar la exposición Aquellas tan otras, el pequeño se haya puesto a dibujar un retrato.
Eso es lo que yo quería.
Lo que más deseaba.
Que un niño, no digo todos, tan sólo uno, dibuje muñecas.
Poetas.
miércoles, abril 13, 2011
martes, abril 12, 2011
domingo, abril 10, 2011
Exposición "Aquellas tan otras", viernes día 8 de abril a las 19:30 horas...

Me gustaría invitaros a la inauguración de la exposición Aquellas tan otras, que se celebrará el próximo día 8 de abril (viernes), a las 19:30 horas en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés. Una exposición de mis ilustraciones sobre mujeres escritoras, poetas, artistas que han marcado de algún modo mi trayectoria artística.
Si no podéis venir este día pero os apetece verla, debéis saber que estará abierta al público durante todo el mes de abril.
Horario de la exposición: de lunes a viernes, de 9 a 21.30 horas.
Avda. Rey Juan Carlos I, 30. Leganés
Metro: Julian Besteiro.

lunes, marzo 28, 2011
jueves, marzo 24, 2011
miércoles, marzo 16, 2011
lunes, marzo 14, 2011
viernes, marzo 11, 2011
miércoles, marzo 09, 2011
Cruje la tarde.
Buscando la sombra, encuentra gran un árbol. Centenario quiero que piensen. En su base, un colchón de hojas secas. Se sienta. Es pesado su talego. Cruje la tarde. Vuelan insectos ocultos. Reposa su espalda en los gruesos nudos del recio tronco. Son lazos ancestrales vestidos de musgo. Abigarrados de tiempo. Se baja la boina hasta ocultar sus ojos. Mordisquea una brizna de hierba. Cruza los brazos. Y duerme. Pasa la tarde y el hombre, entre sueños, es abrazado por las ramas del árbol. Una mano le tapa con calma la boca. Es una mano vasta y ruda de madera despiadada. Poco a poco, el hombre se hace árbol. El árbol robustece. Cruje la tarde.
viernes, marzo 04, 2011
Lengua de hielo.
Aquella lengua de hielo
dadivosa extirpa
mis ruinas
hinco las rodillas
en el jardín del otro lado
donde las flores aún no han nacido
ni el viento susurra dócil-
mente vencida a la devastación del mañana
donde los barcos siguen su propia estela
donde los niños no saben de felicidad
porque jamás la conocieron
soñaron días recónditos
en un jardín del otro lado
donde los labios dibujaban lunas
donde el destino se decidía
a golpe de risas
y abrazos.
dadivosa extirpa
mis ruinas
hinco las rodillas
en el jardín del otro lado
donde las flores aún no han nacido
ni el viento susurra dócil-
mente vencida a la devastación del mañana
donde los barcos siguen su propia estela
donde los niños no saben de felicidad
porque jamás la conocieron
soñaron días recónditos
en un jardín del otro lado
donde los labios dibujaban lunas
donde el destino se decidía
a golpe de risas
y abrazos.
miércoles, marzo 02, 2011
jueves, febrero 17, 2011
Es ahora el mundo o nada...
Es ahora el mundo o nada,
es tu sonrisa,
tu deriva en mis entrañas.
Es ahora el presente una flor muy roja,
un bonito algo que consume nadiedad,
es tu silencio absoluto,
tu mudo llanto.
Es ahora
el hilo que a ti me ata.
es tu sonrisa,
tu deriva en mis entrañas.
Es ahora el presente una flor muy roja,
un bonito algo que consume nadiedad,
es tu silencio absoluto,
tu mudo llanto.
Es ahora
el hilo que a ti me ata.
lunes, febrero 14, 2011
lunes, febrero 07, 2011
martes, febrero 01, 2011
jueves, enero 27, 2011
Temor y burbujas.
He concluido el retrato del bello rostro de María Teresa León y comienzo el de Camille Claudel. En mi lista figuran nombres como Julia de Burgos, Else Lasker-Schüler, Wislawa Szymborska, Safo, Mary Shelley o Ingeborg Bachmann, gracias a las recomendaciones de mis divagantes. Para comienzos de marzo debo tener mis veinte retratos que compondrán la exposición, a la que aún queda dar título, aunque barajo la posibilidad de Aquellas tan otras. Estará un mes expuesto. Ya va tomando forma el temor. Culebrea en mi estómago junto con las burbujas de mi futura hija. Afortunadamente, mi pequeño Mario me anima dándome su preciosa opinión y aunque colaboró en el corta y pega de María Teresa León, su preferido es el de Pizarnik. Tal vez, a partir de entonces, cuando recoja de la sala los retratos, este blog enmudezca. No para siempre, desde luego. Pero puede que quede dormido como un príncipe encantado.
sábado, enero 22, 2011
Niña entronada
Niña entronada
sin mácula
-epicúrea antropomorfa-
con su halo de pureza,
mente-crisalida
metamorfosis soñada.
Seducción contenida
y unos dedos palpando
los pechos en flor.
Indómita belleza que empuja
al abandono del reino infantil,
del simbolismo del cuento contenido.
Atrás quedarán los sombrereros locos,
las golondrinas mensajeras,
los príncipes convertidos en bestia.
Muy atrás.
sin mácula
-epicúrea antropomorfa-
con su halo de pureza,
mente-crisalida
metamorfosis soñada.
Seducción contenida
y unos dedos palpando
los pechos en flor.
Indómita belleza que empuja
al abandono del reino infantil,
del simbolismo del cuento contenido.
Atrás quedarán los sombrereros locos,
las golondrinas mensajeras,
los príncipes convertidos en bestia.
Muy atrás.
domingo, enero 16, 2011
martes, enero 11, 2011
Dibujos.
Dibujos para la poesía
del pájaro encerrado,
de la reina reclusa,
de la lectora profunda,
de la poeta bipolar,
de la apasionada,
de la ensimismada.
Dibujos para la poesía
de la pequeñez.
del pájaro encerrado,
de la reina reclusa,
de la lectora profunda,
de la poeta bipolar,
de la apasionada,
de la ensimismada.
Dibujos para la poesía
de la pequeñez.
domingo, enero 09, 2011
Encanto y desencanto de un hombre sin gracia, por Andrés Portillo.

Creo que merece la pena destacar el proyecto de Isla del Náufrago, una pequeñísima editorial dirigida por Jose Antonio Abella y ubicada en Segovia, que comercializa sus títulos únicamente a través de internet. Aparte de pretender promocionar autores noveles y jóvenes promesas en el mundo de la literatura, uno de sus objetivos principales es la colaboración en proyectos de alfabetización en América Latina, destinando un 25% de su beneficio editorial a este fin.
Es Andrés Portillo un interesante narrador al que merece la pena conocer.
Desde aquí mis felicitaciones, querido amigo.
Desde aquí mis felicitaciones, querido amigo.
martes, enero 04, 2011
tratar de conmover a una montaña
subiendo con dulces lamentos su desgreñada ladera
alcanzar la cumbre dormida
escuchar su fingida respiración
llorar como una niña
-replegada pajarita de papel-
ver cómo una flor negra nace entre las piedras
vaciar a los pies un bote de arena
para llevar hasta la misma garganta la inmensidad del mar
y morir de pena sin morir
subiendo con dulces lamentos su desgreñada ladera
alcanzar la cumbre dormida
escuchar su fingida respiración
llorar como una niña
-replegada pajarita de papel-
ver cómo una flor negra nace entre las piedras
vaciar a los pies un bote de arena
para llevar hasta la misma garganta la inmensidad del mar
y morir de pena sin morir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...