
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
domingo, enero 16, 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...
7 comentarios:
Espléndido, Esther.
Ya echaba de menos el perfil único de Ana en tu galería de retratos,
y sigo la serie con muchísimo interés,
un abrazo
bellísima y sustraída de sus rasgos evidentes, para que afloren los subterráneos. sospecho que muchos se hubieran detenido en una nariz. pero vos intuiste a la mujer-pez. veo tu Anna como una nadadora (el pelo es un casquito, un gorro de la textura de las piedras blandas listo para sumergirse en el agua, del que se asoma una ráfaga de flequillo impenitente). esto debiera ser un libro, Esther, para niños y grandes que puedan mirar como niños.
tus dibujos me hacen bien.
te abrazo fuerte.
wow me fascinan tus dibujos,
besos
Cuando acabes la serie de retratos, si me das permiso, me gustaría hacer una exposición con todos ellos en Marienbad, para que los que por allí pasean puedan conocer tu trabajo.
¿Qué te parece? ¿Es muy loco?
Se me acaba de ocurrir,
abrazos
Ay Mariel, qué agradable saber que te gusta. Es posible que esta serie no llegue a ser un libro, pero he tenido la suerte de que se fijen en mí, y el Ayuntamiento de Leganés está organizando una exposición en una sala, la Julián Besteiro para el mes de marzo. Tengo entendido que pasarán convocatorias a los colegios, así que, llegará hasta los niños, conocerán a estas mujeres y al menos, se acercarán a través de las muñecas, a la poesía.
Stalker, me honra. Este trabajo existe para ser compartido. De lo contrario, ¿qué sentido tiene? Te mando un abrazo, amigo.
Genial!
Entonces, tendremos exposición virtual de Esther en Marienbad...
Me hace mucha ilusión. Cuando vayas cerrando la serie hablamos, ¿sí?
Un abrazo fuerte
Publicar un comentario