
Todo empezó mañana,
cuando la niña rica se pregunta,
mientras contempla sus dedos de porcelana
qué hubiera sido de ella de haber nacido
allí,
tan lejos,
tan pobre,
sin pan con semillas de amapola,
sin fitness
con kurta,
entretanto ordena su cálido miniapartamento,
toda aquella maleza que dejó el gin tonic,
sábanas limpias de ausencia,
mi sucia Egoísa.
La niña rica se calza su traje de espantaviejos,
se marcha a un barrio desarraigado
de Madrid,
donde los dioses rugen
entre geranios,
un lugar hipotecado,
arruinado,
la niña va con su agenda henchida de botox
a coleccionar desahuciados,
juguetes rotos.
La niña rica reza para aplazar la noche polar,
le pide a los reyes un glaciar gigante
para guardar en su baño traventino
una fría ducha de vida
con la que pueda limpiarse la herida,
arrancar de su piel
aquella malvada mirada
de esfinge sueca.
La niña rica piensa
lo bonita que es la calle
con sus mendigos tan bien puestos,
instalados,
en hogares acartonados,
cajeros
maltrechos,
que tan bien arden.
Cuando los cimientos de los más importantes edificios,
de las más importantes ciudades,
cimbrean a ritmo de Amy.
La niña rica sonríe
al ver a unos pequeños
rellenos de ellos mismos hasta la saciedad,
pegar cachetes
a otro
que va al colegio
solo,
y piensa con ternura cuánto aprenden los granujas
las tardes de invierno
frente a la play station,
mientras nos lamentamos
del poco tiempo que disponemos
para nosotros mismos.
Entonces la niña rica cree
que ya es hora de privatizar la pasión,
de formar una sociedad anónima
-o como se diga-
con sentimientos y
eso tan bonito llamado amor,
compartirlo todo, tener hijos,
uno al menos,
para que continúe pagando,
con dulce agonía
la hipoteca que un día
les unió.
La niña rica
necesita descansar
en una playa paradisíaca,
recibir baños termales,
masajes de chocolate,
en definitiva,
ser persona.
Egoísa toma entre sus manos
un billete de avión
JK5022
destino Gran Canaria
y promete que a su regreso
arreglará todas esas cosas
hirientes
que tiene pendientes
con sus padres,
pero antes,
antes necesita
ser persona.
Triste Egoísa,
no sabe que ayer
será el mejor día
para decir las cosas que no dirá mañana.
(Se supone que este post es mi resumen del año 2008 en 365 palabras, ni una más, ni una menos. Podría haberlo escrito de otro modo, pero ya no sería yo, ni sería mi año. Vótame pinchando VOTAR el cuadro rojo si crees que ha merecido la pena contarlo así.)

31 comentarios:
Precioso. Más que un año parece una vida. Tan solo tengo un pero. Playstation. Todo junto.
Está usted votada. Hermosos versos, amiga.
¡Qué marvilla! es una suerte navegr por la red y encontrar semejante tesoro de sensibilidad y belleza. Y es que de vez encuando la vida...
Pues muchas gracias, a Dani, a Casi yo -amigos- y a ti, Marisa, porque lo cierto es que me hacía falta. Gracias.
Ya sabes que te he dicho alguna vez que mejoras cada día.
Me parece muy original la manera de contarlo, me parece genial que sea un relato circular.
Para el año que viene prefiero que me guste un poco menos y que al final sonría porque tu año ha sido inmejorable.
Fernando.
25 en 3 días, esto lo tenemos ganao
Voto hecho. Impresionante final: aparte de por lo que dice, que no es poco, ¡porque me encantan los viajes en el tiempo! :D
Impresionante! soy una de las participantes del concurso y aún así pienso que tu resumen es el mejor...pocas veces he leído algo tan bueno. Enhorabuena y mucha suerte!
Hola Esther,
Te he leído en Codorníu y vengo a curiosear.
Hay mucho y bueno.
Miraré de pasar otras veces.
Tortuga.
guau!!
Hola Esther, nos ha parecido tu blog muy interesante. El próximo viernes 5 de diciembre pondremos un breve comentario sobre el mismo en el Blog literario Asamblea de palabras para que nuestros lectores y lectoras se pasen por allí.
Un saludo.
Esta es tu casa Francisco.
Es así de triste este año. Uno más. También tienes mi voto ;)
Me has hecho llorar puñetera, y por supuesto que te voto, a esto, a Presidenta de la Comunidad de vecinos o a Reina republicana por suscripción popular.
A ver que te dice el mar y me/nos lo cuentas. XX.
Los chicos no lloran Pedro :-)
A mí también me ha encantado. Enhorabuena por escribir algo tan bello.
Cuídate.
¿por qué no ha cambiado a 77?
ummm
extaño
ftd
Precioso poema si señora...o debo decir, señorita?
En cualquier caso, es un precioso poema. Hace falta que existan mentes como la tuya, querida Esther, para dilucidar entre realidad y poesía de esta forma que lo haces.
Recibe asi pues mi voto, aunque vaya en contra mia...
y permiteme este verso, pues lo que es votar, votar, no siempre acaba en poesía.
Me parece, Castrodorrey, con respecto a lo que de mí dice, que es mucho, excesivo tal vez. Se lo agradezco profundamente. Y entiendo su postura sobre el tema de la votación. No hay ninguna duda de que es cierto lo que dice.
Pues no es excesivo. Es tal y como lo veo, sinceramente. ¿Por que andar con rodeos? Cuando algo gusta, gusta...jejeje...en fin, gracias por tu respuesta, y deberías tutearme, pues me agrada.
Qué razón tienes. Cuando no te falta de nada que bonito es mirar los problemas de los demás. Al fin y al cabo nunca estamos contentos con lo que tenemos.
Un saludo tienes mi voto
Gracias Halatriste. Tal vez nunca tengamos de nada.
Quisiera encontrar un adjetivo para definir lo que has hecho pero no lo encuentro, tal vez en ti sería más fácil, bueno...voy a probar con SUBLIME...
Es el mejor post, sin duda y eso que como dice castrodorrey vaya encontra mia...
Sigue haciendo que brillen nuestros ojos.
Saludos y tienes mi voto
Pues agradecida Jose :-)
Estupendo Esther, no sólo este post, sino todo el blog.
Me encanta como escribes.
Una de las cosas que más me gustan de este concurso (en el que también participo) es que estoy descubriendo grandes blogs y grandes escritores, como tú.
Si me das tu permiso, pondré un enlace en mi blog hacia el tuyo, y sin tu permiso, te votaré con toda sinceridad.
Saludos
Gracias Oscar, en serio te lo agradezco, supongo que sabes tan bien como yo lo que cuesta mantener un blog.
Claro que lo se! pero dicen que palos con gusto no duelen (o algo así), y si te gusta escribir, ya tienes la mitad hecha.
Ya está el enlace en mi blog, y un besote que te mando.
Fantástico, buen texto, aqui tienes mi voto.
Aunque, creanme y atrévanse con este otro 2008, no os dejará indiferentes:http://desdeotro.blogspot.com/2008/12/mi-2008.html
Feliz Navidad!
Hola chica, lo he leido y no he podido resistirme a votar, lo cuentas de una manera diferente y eso me ha gustado, enhorabuena
El mio se llama "2008, mi año por excelencia" por si kieres echar un vistazo, aunq bueno, me parec q el tuyo está mas chulo
Un beso y animo
quiero votar y no se como, dime...
uy, ya pasó el plazo JJ ... :-) gracias de todas formas.
Publicar un comentario