Llevo un tiempo ilusionada con una pequeña plaquette. Va cargada de emociones. Tal vez sea un descaro. No lo sé. No me atrevo a juzgarlo tan impaciente me siento. Pero es muy cierto que He aquí el mundo quiere emprender un viaje. Pueden estar seguros de que en cada ejemplar que elaboro hay mucho tiempo y esfuerzo pero también muchas ganas de compartirlo. Cada portada es distinta y en ellas caben los collages, las acuarelas, los gouache o los pasteles. Así pues, va de hogar en hogar, a brinquitos de gorrión. He pensado, no sé si acertando, en tratar de darle una modesta difusión. Es complicado no tener a nadie que te lleve de la mano. Que te diga por dónde debes ir. Qué debes esquivar. En dónde debes detenerte. Voy a tratar de hacerlo sola. De mí a tí. He aquí el mundo va cogido de mí titubeante. Por si le quieres dar la mano:
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...