la luna mordida
frío en la cara
el recuerdo de Mestre
ondeando en el aire
un acordeón triste
vestida de hombre
la poesía transida
trovador alegre
despertando ilusiones
funambulista de las palabras
no dichas
todo aquel público de hierro
con el pecho acribillado
de esperanza y de plomo
hermanado
en futuros vacíos
dan ganas de ser
poeta
de escribir poemas y pensar
que la lírica
aún
tiene
sentido
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
viernes, febrero 05, 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...
8 comentarios:
me dieron ganas de dibujar esther
un gran beso
Me alegro de que no te fueras.
Mestre nos dio muchos motivos para seguir creyendo en la poesía.
(si vieras la dedicatoria que me hizo con acuarelas, te morirías de envidia)
Un beso
te odio querido...
...Quizá no lo tenga (sentido, la lírica), pero creo que alguna vez hablamos de Léolo, ¿no? , y de cómo él se salvaba de la locura en medio de la locura...
...Un abrazo...
A mí Mestre también me da muchos motivos para seguir creyendo en la poesía. Pero por otras razones que las que aquí se desbrozan.
abrazos
Claro, y se creerá este precioso topo que nos quedaremos quietos, cremalleras en la boca, ojos oblicuos... pero se equivoca, porque queremos saber, encarecidamente, querido topo, las otras razones, esas muy otras
La poesía cree en sí misma. Por eso yo creo en ella.
Me gustan especialmente tus ilustraciones. Llevaba tiempo con ganas de decírtelo y nunca lo hacía.
Gracias Adolfo :)
Publicar un comentario