lunes, abril 27, 2009

PRESENTACION DE LA REVISTA "AL OTRO LADO DEL ESPEJO"


Miércoles 29 de abril
Presentación de la revista
Al otro lado del espejo
Ciclo Panorama Literario
A las 20.00 h. en el Auditorio del Centro Fundación José Hierro (Getafe)
"¿Qué motivó que el cuento como nuevo género literario tuviera dos espectaculares apariciones, primero en el siglo xix y después en el xx? Curiosamente, la respuesta es la misma: su publicación en revistas y diarios. (...) ¿Qué ocurre en España con el cuento? ¿Ningún periódico es capaz de liberar una columna para acoger un cuento moderno? Se trata de dar oportunidades a gente desconocida, pero fielmente cuentistas (...) El cuento es un género narrativo mayor, quizá el más complejo en su elaboración a pesar de su aparente sencillez (...) el cuento explota en la cabeza, anida en el alma y enseña a ver la vida desde otra perspectiva (...) El cuento es el género literario más acorde con el actual mundo, presuroso y alocado, por dos motivos: por su minimalismo intrínseco y porque en su interior guarda una bomba intelectual. DEMOS UNA OPORTUNIDAD AL CUENTO"
(Extracto del Manifiesto por el cuento con que se abre el nº 0 de Al otro lado del espejo)

7 comentarios:

Danilac dijo...

¿Irás a verlo?
Yo intenté entrar en el acto en las tres rosas amarillas y resultó imposible entrar. Vete pronto.

Esther dijo...

No faltaré. :-) (creo que podré entrar,Dani). Vente.

Enrique M. dijo...

Cuanto cuento.

Nano dijo...

Y puede conseguirse en?

Esther dijo...

Pues Nano, en principio sé que se pueden adquirir en dos librerías madrileñas, en Tres rosas amarillas y en La clandestina. Supongo que existe la posibilidad de enviarlas por correo. Si estás muy interesado puedo intentar hacer la gestión y enviartela por correo ordinario. Si te parece muy complicado, puedes descargarte el PDF en la página Al otro lado del espejo. :-)

Anónimo dijo...

Muchas felicidades por el día de la Madre.

Un beso.

Pepe Codorníu

Mamá dijo...

mamás guapas

Adonde te lleve el cabo de un hilo.

U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...