Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...
4 comentarios:
Chica, la muñeca electrónica da muuuucho miedo.
Inhourgood.
Que caprichosos nos volvemos los que no somos del tercer mundodijo Arrabal. Siendo asi, no seria de extrañar que nuestros indigentes se lanzaran a devorar modestas ediciones de relatos y cuentos.
Enhorabuena Esther !!
Estaremos en la presentación de Getafe ;-)
Ayer me lo pasé muy bien en la lectura, un día del libro inolvidable, no crees??
un saludo !!
La muñeca es inofensiva Popi, las que dan verdadero miedo son las de verdad -las personas, digo-.
Yo comenzaría con algo que me empachara,Enrique, El ruido y la furia por ejemplo.
Ojalá el año que viene sea igual que este que estamos pasando. Trabajar, eso es lo que haremos, más y mejor. Y si estamos juntos, mejor que mejor. Besos Oscar.
Publicar un comentario