lunes, abril 27, 2009

PRESENTACION DE LA REVISTA "AL OTRO LADO DEL ESPEJO"


Miércoles 29 de abril
Presentación de la revista
Al otro lado del espejo
Ciclo Panorama Literario
A las 20.00 h. en el Auditorio del Centro Fundación José Hierro (Getafe)
"¿Qué motivó que el cuento como nuevo género literario tuviera dos espectaculares apariciones, primero en el siglo xix y después en el xx? Curiosamente, la respuesta es la misma: su publicación en revistas y diarios. (...) ¿Qué ocurre en España con el cuento? ¿Ningún periódico es capaz de liberar una columna para acoger un cuento moderno? Se trata de dar oportunidades a gente desconocida, pero fielmente cuentistas (...) El cuento es un género narrativo mayor, quizá el más complejo en su elaboración a pesar de su aparente sencillez (...) el cuento explota en la cabeza, anida en el alma y enseña a ver la vida desde otra perspectiva (...) El cuento es el género literario más acorde con el actual mundo, presuroso y alocado, por dos motivos: por su minimalismo intrínseco y porque en su interior guarda una bomba intelectual. DEMOS UNA OPORTUNIDAD AL CUENTO"
(Extracto del Manifiesto por el cuento con que se abre el nº 0 de Al otro lado del espejo)

sábado, abril 18, 2009

Desierta.
Donde antes hubo voz.
No hace mucho.
Hubo vida.
Presente de compuertas.
Gritos,
que chirrían sin querer,
acaparan esta tierra blanda,
hundiendo sus uñas de viento,
sembrando silencios
que auspician amargos encierros,
naciéndome de nuevo
deshabitada y callada.

Brotaba
como cánticos infantiles
que anuncian alegrías.
Vida. Voz.
Repatriando pensamientos
alejados de mi Edén.
No hace mucho,
antes.
Hubo vida.

martes, abril 14, 2009

La espera


Marcelo sube al último  vagón del tren de cercanías.

Hoy lleva un traje distinto, aunque aburridamente gris.

Elige la ventana de siempre. Lee Las flores del mal. 

Cuando el tren llega a su parada, Ofelia sube las escaleras del último vagón. Con la mirada, busca al hombre que la perturba cada mañana. Elige el asiento opuesto a él. Si quisieran, podrían viajar con las rodillas pegadas todo el trayecto.  

Hoy jugará. Durante sesenta segundos jugará a su juego. 
 

Marcelo sabe que tiene la mirada de su ansiada Circe pegada al cabello.  

Jugará. Como cada día. La mirará y soñará cómo la folla despaciosamente, cómo besará sus labios, aspirará la oquedad de su cuello, la desnudará con demora.

Hasta que ella aguante.

Ofelia se remueve y teme que aquel hombre pueda percibir la agitación de su pecho. Mordisquea disimuladamente el pendiente de su labio.  
 

Marcelo, palpitante, le baja las bragas y un murmullo de sangre recorre su entrepierna. Se cubre con Baudelaire y sigue lamiéndola despacio. 

Ofelia se rinde. Le cuesta mantener esa mirada, así que abre su libro y lee. Hoy, 35  segundos bastarán. 

Cuando Marcelo baja del tren, compra el periódico, hace un sudoku y comienza la espera.


NOTA: A veces escribo y salen cosas como esta, absurdas, que no van a ninguna parte, pero que tengo que escribir, porque de lo contrario se me enquistan. El texto tiene doscientas palabras. Ni una más ni una menos. Sólo quería aclararlo.

viernes, abril 03, 2009

rEVISTA aL oTRO lADO dEL eSPEJO

Es la portada de Al otro lado del espejo, una revista que nace entre el tumulto literario, con la intención de elogiar al cuento, ese género al que debemos tanto, pues gracias al cuento, que es literatura, que es imaginación,  el hombre se inventa. Yo me invento. Tú te inventas. Ellos se inventan. 


y dentro...
 
PORTADA:
 
Dani  Orviz
 
EDITORIAL:
 
Manifiesto del Cuento
 
TEORIA DEL CUENTO: según Cortazar
 

MAESTROS:
 
EDGAR A. POE (La Máscara de la Muerte Roja)
ILUSTRACIÓN / Fernando Falcone
 
ESTE TIPO ES UN CUENTISTA
 
Jon Bilbao
 
RELATO "Ratas"
 
TEXTOS
           
"EL JUEGO" por Vicente Muñoz Álvarez
"NO ME OYES MORIR" por Esther Rodríguez
"EL OTRO" por Luis Morales
 "VENTANAS" por Carlos Salem
"BANKOG" por Patxi Irurzum
"LA MANZANA" por Pepe Pereza / Ilustrado por Aída García Corrales
"MIRADAS" por MªJesús Silva / Ilustrado por Marcus Versus
"EL GRITO" por Pablo Matilla / Ilustrado por Bárbara Butragueño
"TANGOS" por Andrés Portillo / Ilustrado por ilkhi Carranza
"FAMME FATALE" por Mario Crespo / Ilustrado por Luís Morales
"FILOSOFÍA" por Txe Peligro / Ilustrado por Lidia Litrán
"PRISA" por Vicente Luis Mora
"SUICIDA" por Fco.Cenamor
"JAU" por Susana Obrero
"TELEPATÍA" por Luisa Fernández / Ilustrado por Dabiz del Reino
"CENA PARA DOS" por Oscar Sipán  / Ilustrado por José Naveiras

miércoles, abril 01, 2009

¿Y si nos sentamos y nos abrazamos?

¿y si dejamos de hurgar con el dedo nuestra alma avarienta?

¿y si vemos una peli y olvidamos las fotos rasgadas?

Si te quedas esta noche, no tendrás que volver mañana,

y yo no me quedaré esperando alerta

al sonido de unas llaves,

al murmullo del ascensor,

a la ansiedad de tus pasos.

Si te quedas

no hará falta el adiós al que rehuyes.

Si te quedas, parábolas en mi boca.

Qué frío hace en ese cuerpo.

Imperturbable otoño.


Adonde te lleve el cabo de un hilo.

U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...