
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
domingo, marzo 08, 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Irás naciendo poco a poco
Tal vez la vida sea sólo eso. La lectura de aquel libro. Escribir un verso, probablemente mediocre. Subrayar frases hermosas con marcadore...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
Pesa . El verano, digo. Me había reservado, con la ilusión de una niña, un par de libros de lectura. Saben de mi devoción por ciertos autore...
9 comentarios:
que lindo blog
♥
Hola Esther! Con tu permiso, me atrevo a dejar este comentario. Vnego desde el "El Drama de la Vida", de Granito. Y no me canso de leer tus textos y ver tus ilustraciones. Mi humilde felicitación. Volveré.
Glup!
¿No había en to el periódico un "con"?
A ver Don Kaos con cara de Poe. No me toque la moral que soy yo la arquitecta. ¿Dónde diantres quiere poner un con?
donde el sin, señá arquitecta, por no pedirle un según sin so
sobre
y tras
atte
Poeka
os
"sombra" escrita en sombra, valga la redundancia lírica :)
sip, yo sigo con mis búsquedas líricoperiodísticas, y a veces, los periódicos me hacen esos regalos.
Hola Esther, se disfruta mucho tu mundo de dibujos, versos y recortes... cualquier materia sirve para hacer latir ... un beso
Claro, es como reciclar ideas. Gracias Jose Iván...
Publicar un comentario