
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
jueves, septiembre 30, 2010
sábado, septiembre 25, 2010
Aquellas tan otras.
domingo, septiembre 19, 2010
Dibujo sobre un poema de Laura Casielles.

"Me decís extranjera porque he venido hasta aquí"
Sibisse Rodríguez
Me decís extranjera porque he venido hasta aquí.
Me ponéis un nombre que está hecho con el peso que perdí caminando.
Desde ahí, ya os importa
si cubro o no mi rostro,
qué fiestas guardo,
qué carne cómo,
la hechura de mi ropa.
El nombre que pongo a mis hijos
siempre y cuando compartan la silla del vuestro.
Os parece importante
que los cuentos con los que crecí fueran otros,
que mi dios llame a otros cantos,
que mis dedos
amasen vuestra harina de otra forma.
Os preocupa cómo de laxa soy al entender
la amistad y el amor.
Y que muera con ritos distintos,
y que mis relojes
se ajusten a una hora de ultramar.
Si me veis al teléfono,
desconfiáis.
Si me veis por la ventana,
me seguís mirando.
Me decís extranjera
por si acaso.
Pero entrad a mi casa ahora.
Os daré de beber y trataré de empezar a contaros
mi verdadero nombre.
viernes, septiembre 17, 2010
miércoles, septiembre 15, 2010
Rendición

descubro en mí
a aquellas tan otras
que son yo
la tragedia de la palabra
herida
y su perspectiva de la nada
urdiendo amapolas
con sus coágulos negros –acaso mirlos-
y el cielo rojo
desde un tren cualquiera
-añorando la ciudad abandonada y regresada-
me rindo
a mi entrecortado lenguaje
que en su tartamudez oculta
el miedo
a no ser
a no poder ser
domingo, septiembre 12, 2010
Dibujo sobre un poema de Antonio Ferres
viernes, septiembre 10, 2010
Carne cruda.
Los rotamente perdidos.
Autómatas
en su circulo
sin fin.
Aúlla el mal
desde lo profundo
-inalcanzable fin-.
Se llora.
Vastamente se llora
el desenlace
y queda cruda la carne
en los ojos.
Autómatas
en su circulo
sin fin.
Aúlla el mal
desde lo profundo
-inalcanzable fin-.
Se llora.
Vastamente se llora
el desenlace
y queda cruda la carne
en los ojos.
domingo, septiembre 05, 2010
Dibujo sobre un poema de Alba González Sanz

Una autobiografía es la suma de las mentiras que se pueden contar.
Yo soy tres elementos en desorden:
la niña participando en pruebas de cross,
sin poder dar marcha atrás, saltar la cinta, detener el paso;
la niña que odia el deporte porque en él no se puede perder
la adolescente acomplejada por no ser bonita,
lista sí, pero con las piernas demasiado grandes;
piernas que ni siquiera me sirvieron para correr
la mujer (joven, oscura) que aún fuma a escondidas,
elige los libros que quiere leer, la forma de abrocharse las camisas, la barra de labios;
las agujas del reloj decidiendo por ella sus pasos inseguros.
Mi autobiografía es la suma de las veces que mentí,
las que lloré,
las traiciones y soledades que vi a mis pies,
que regué en silencio.
Mi autobiografía es un fracaso inicial, la certeza de la muerte.
Asumir el absurdo para ver
los estragos que en vosotros causa la esperanza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...