
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
domingo, febrero 08, 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adonde te lleve el cabo de un hilo.
U no llega a Vladimir Maiakovski no por casualidad. No es fácil toparse con ese autor siguiendo la senda aterciopelada de la impasibilidad. ...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
T odo empezó mañana , cuando la niña rica se pregunta, mientras contempla sus dedos de porcelana qué hubiera sido de ella de haber nacido al...
14 comentarios:
Pero no tuvo tiempo de jugar con su muñeca...
Te leooo.... no te creas que por no comentar, el lobo no acecha.
No tuvo, no. Gracias mi Dani.
Me gusta "el dolor de tormenta".Evocador, desgarradoramente bello. Un beso guapetona. escríbeme cuando quieras y quedamos.
Sí, te escribiré esta semana, podríamos intentar quedar la semana que viene, a mi me encantaría :-)
Dolor de tormenta...o de tormento?
Hola,
me voy a añadir como seguidora.
Un beso,
Valentina
Qué alegría Vale :-)
de tormenta
(los titulares limitan un poco, y ya sabes, que estos día de atrás, las tormentas han proliferado, había pocos tormentos y muchas tormentas)
Ya estoy aquí, bajo este cielo despejado. Sabes que por el mío pasó la tormenta, pero aún le sobrevuelan nubes grises que me sacan de quicio. En fin, febrero loco.
Mañana tocan torrijas, irás ¿no?
Eso está mal dicho. Parece un grupo de rock Torrijas. Y no es eso. Es pan mojado en leche y frito, en fin... ya saben, torrijas y balas.
Torrijas,...Hacen Torrijas, :-). Qué buena risa por la mañana.
Adoro a esta mujer!.
Qué exagerao.
cuántas historias se esconden en una hoja de cuadrículas, ¿verdad?
Pues sí Sergi... por eso mi cuaderno me acompaña siempre.
Me gusta tu piel salada. Cuántas veces he pensado lo que escribes el 1.28.2008. jaja. Sociedad enferma.
En otro orden de cosas, yo nunca he querido ser Oliveira, pero daría lo que fuera por haber conocido a Cortázar.
Tus paranoias molan, no sé porqué no das la opción de comentar. Cosas tuyas.
Saludos.
Publicar un comentario