La literatura tiene cada vez menos impacto. Pienso que en 20 o 30 años las novelas serán como lo que hoy es la poesía: un objeto de culto.
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, pero profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
sábado, diciembre 17, 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pecado mío.
R ecuerdo que fue mi querido amigo Javier Puche quien me inoculó esta avidez por el ruso. Era muy intenso en sus discursos y, gracias a él,...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc5vYcA9oMjIVUf4HPmRtXUSDqzTwVUsmoONFwSbCKFVKFPqM_W830al2-HnqfOEBM3PIgyuR820JISt6ZiSD_ptALCyLjqlMopwgEyoM2HcsdKYJne2VIKrD9GVyxRvaleNQQ9u-dMScbSNs9RcHovdGNbiNvbwcm8eCrjUoiQEwA-jninFxU/w171-h200/Nabokov.jpg)
-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
A Esther Cabrales me une mucho más que Rojo-Dolor, la antología de mujeres poetas en torno al dolor en la que incluí algunos de sus poema...
No hay comentarios:
Publicar un comentario