Pensemos en lugares bellos
para este par de gaviotas maltrechas.
Pensemos en el corazón de una caracola
en donde brama algún mundo
idéntico al tuyo o al mío...
Pensemos,
aunque yo pregunto
¿no fue bello
aquel sótano maloliente
invadido de humo
cuando sus ojos
cuajados de luz
se miraban?
¿no lo fue la muchedumbre
con banderas rojas
y el grito al unísono
en su solo alrededor?
¿no cabía, entonces, la esperanza
donde los hombres juegan al póquer
donde se oye a un bebé
a un gato agonizar?
Pensemos en lugares bellos
como la palma de una gran mano
donde retozar
o morir para siempre en un temblor.
Algún mundo para este par de gaviotas maltrechas
que a duras penas vuelan
sin dejar de sentir sus alas rotas.
Algún mundo, por todos los cielos,
donde ruja el mar de la caracola de algún poeta,
o al menos, algún bello lugar donde gima el lamento de un maldito piano.
Esther Cabrales (Madrid, 1973). Poeta. Ha cursado estudios de Derecho y de Filología Hispánica que jamás concluyó, porque siempre estuvo profundamente dedicada al sector financiero. Ha publicado Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019), Animal (Torremozas, 2021), Lengua muerta (Páramo, 2021), Mondo (Bajamar, 2024). Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales, como son Rojo Dolor (Renacimiento, 2021), Distopía en femenino (Elenvés, 2023).
miércoles, noviembre 11, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Irás naciendo poco a poco
Tal vez la vida sea sólo eso. La lectura de aquel libro. Escribir un verso, probablemente mediocre. Subrayar frases hermosas con marcadore...

-
El hombre aproximativo , de Tristán Tzara . ... un tronco de árbol puesto sobre el borde fuma todavía espesas nubes y un bosque querría pega...
-
Pesa . El verano, digo. Me había reservado, con la ilusión de una niña, un par de libros de lectura. Saben de mi devoción por ciertos autore...